¿algo que objetar?

Eso me preguntó, me miró de frente con la libreta en la mano. A mi me temblaba la voz y sentía que no podia abrir la boca. Repitió otra vez la pregunta y mi respuesta fue la misma, un bloqueo total. Cerró su agenda y se alejó de aquella horrible lámpara de interrogatorio con unos pasos pesados y secos. Se me acercó hasta que me obligó a poner los ojos vizcos y formuló otra vez "¿algo que objetar?" con un tono grave y embotado. Aprete la mandíbula, estaba dispuesto a decírselo, mi corazón se percató de lo que iba a hacer y empezó a latir tan fuerte que movia levemente mi camiseta y martilleaba mis oidos.

"Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esa cualidad"

domingo, 14 de octubre de 2012

Me miré en la ventana, en el tren,
y me vi como soy y no como pretendo
y no me vi vil ni con miedo,
me vi tierno, confundido y algo lerdo.
Y me vi en los ojos de los otros
y no  en mis miopes pensamientos...


Más me mueve una alegría que 10 horas de sueño

miércoles, 3 de octubre de 2012

Para qué viajar al verde extranjero
si desconozco mi cuerpo,
como se erizan los pelos
y todo ese mapa de
escalofríos y hormigueos...

Y cómo se siente el suelo
y cómo se siente el sueño
cómo honda el silencio
o cómo calienta un destello...
cómo suena la respiración
cuando va pareja a morfeo...
para qué la tele, para qué
todo el desfile de engendros
de cascaras de frutos
ya muy muy añejos.

Pero sigamos hondando
en lo que respecta a mi  cuerpo,
como siente tu calor, tu olor de  lejos,
o cómo nota tu mirada en un reflejo.
Cómo,
por ser tu respiración tocando mi cuello,
él lo sabe y me hace aún mas viejo,
aún más sabio y más tierno.






domingo, 26 de agosto de 2012

Volver a escribir no tiene sentido
cuando la tinta está tan diluida
por dejar el bote abierto
a la suerte de la vida sin vida
de la lluvia sin lluvia ,
del viento sin viento,
 y de un sol
de lactante lamento



sábado, 21 de julio de 2012

catedrales oscuras y abandonadas en las que no puedo estar

Acercó la oreja a las cuerdas de la guitarra como si pretendiera escuchar un secreto casi inaudible. Volvía a rasgar las cuerdas una a una mientras las tensaba y soltaba. Sandra, sentada a su lado, se desquiciaba por la lenta afinación, parecía que no acababa nunca. Pasaron dos minutos con un silencio sólo roto por notas al aire . Ella dio un resoplido:
- ¿por qué te esfuerzas tanto? Si luego se desafina en nada, con que más o menos tengas las notas es suficiente...además que tampoco tocas muy bien, te saltas partes y pisas mal los trastes¿por qué eres tan maniático con eso?. Yo ya no noto la diferencia cuando mueves un poco la clavija, me parece que suena igual-
Él levanto la cabeza de la guitarra, no le había sorprendido la exasperación de Sandra... sino  el tiempo que había aguantado, pero pensaba que ella lo estaba disfrutando y no esperando a que terminara:
- Sí, es cierto que toco mal. Pero  me gusta tocar. Y sí, la guitarra se va a desafinar, y quizá no merezca que le dedique tanto tiempo a afinarla. Es como todo, las cosas de usarse se malogran y tienes que volver a darles sentido... entonces, ¿sería mejor no tocar música? así no se desafinaría nunca... sería siempre perfecto, lleno de infinitas canciones perfectas, pero ninguna sonará-
-No digo que no merece la pena tocarla, pero creo que para lo que tú haces, no habría que prestarle tanta atención a eso... yo esperaría a que controles mejor la música para ser tan purista con la afinación-
-No me atrevería a tocar ninguna melodía sin haber sentido que para mi las notas están perfectas-
Ella lo miró. Hacia tiempo que no hablaban de la guitarra y las notas...sus ojos se habían encontrado, aunque llevaban mirándose años. Ella volvió a abrir la boca, y salió una voz tan temblorosa como  las propias cuerdas:
-Quizá es que hay canciones que no puedes tocar, y pierdes el tiempo con tonterías. Quizá no te atrevas a escoger ninguna canción... porque siempre las abandonas, quizá deba irme ya-
La guitarra, que seguía soltando notas, paró en seco dotando al silencio de un peso que nunca habían sentido. A él le temblaba los labios como si mil palabras quisieran salir todas juntas y se hubieran agolpado en su paladar. Sandra se levantó y  fue hacia la puerta de la habitación, en ese momento el sonido de sus pasos era  el instrumento de percusión más triste que podía existir, apagándose a medida que ella se alejaba.



domingo, 8 de abril de 2012

.

Sabes, eres como un estanco
de agua verde, de verdes ojos,
llena de vida, pero oculta...
yo lo sé, vi tu agua
porque una vez, en mis manos,
es cristalina y potable,
demasiado ha llovido en tí,
demasiados inviernos
y demasiadas primaveras,
tu fondo, es casi fango
y si entro, se cuela
entre mis pesados dedos...

Sabes, yo soy como el viento
caótico
con un zumbido de ecos
de un pueblo lejano
lleno de gente y besos,
solo puedo rozarte
si eso, y es poco,
rozarte, tu superficie
tu piel y tus años,
pero estoy disperso
en el cielo y los prados,
y muero,
muero si me paro.

Ojalá evapores
y nos habitemos
el uno al otro
como una nube.



domingo, 1 de abril de 2012

.

He encontrado algo,
que está al otro lado
del muro más alto,
no te voy a decir
lo que es,
pero lo guardo
en un saco
que es mi ser.




Yo, como un fantoche,
con una sonrisa pintada
en esta
humana máscara

mientras mi corazón
se da de cabeza,
como una polilla
a la lampara,
con mi tristeza.

viernes, 16 de marzo de 2012

a qué esperas,
a que sea ídolo
y haga panes y peces,
no,
no hago más
que sombras
en mi cuerpo
y en el suelo
y ni si quiera
es mi intención.

sábado, 10 de marzo de 2012

-¿por qué escribes poesía?-
-No puedo escribir cosas más largas y que tengan sentido-
-Pero, por qué, si parece que tienes mucho que decir, podrías hacer páginas y páginas, ¿no?-
-Sí, pero sé, que a medida que fuera describiendo el sentimiento, se me iría olvidando, me abandonaría, y sólo escribiría reflexiones asfixiantes

domingo, 4 de marzo de 2012

.

Quizá le pido demasiado a la palabra,
le pido que duerma a mi lado
que comprenda mis discusiones
y que luego, haga como que nada...
la tengo muerta de hambre
no le doy de comer en meses
quizá por eso este enferma
y no suene como antes,
quizá.

.

No puedo escapar a olvidar, me lo recuerda todo. Me lo recordó, hace poco, el propio youtube. Resulta que ya no me caben mas canciones en mi listas de favoritos, y cada vez que introduzco un video nuevo, desaparece uno de los primeros. No hay memoria exenta, a pesar de lo que opinen los sociólogos, filósofos y otros con nombres repletos de "o". Fui borrando, sin darme cuenta, los vídeos de mi adolescencia. Yo creía que todo podría volver, pero veo que la vida se hecha hacia adelante y si no voy con ella seguramente caiga a no sé dónde.

sábado, 25 de febrero de 2012

me vuelvo andando

Volveré andando por las calles
de las madrugadas de Madrid,
lo prefiero a seguir de bares
de discotecas repletas de
desconocidos con un papel
que protagonizan con un baile
de una convención del ser,
prefiero patear la acera
andar bajo un cielo sin estrellas
bajo farolas muertas
entre botellas
medio vacías de
un botellón de las diez y media,
prefiero ir por Montera
y ver putas y rameras
y ver la herida de esta esfera
de la metropolitana ciudad
con vagabundos en la acera
amurallados de cartones
con un ojo abierto por si
chavales sin cojones
les apalean o roban sus
pocos objetos sin roles,
solo objetos de la basura,
lo importante, abrigan...
sí, seguiré por Gran vía
por este monolito de asfalto
a la multinacional...
seguiré por tribunal
mientras un estranjero
resume su identidad
con un flyer de un garito
ofreciéndome una copa más,
diciendo
"hay tias cachondas
ya están borrachas
disfruta chaval"
"no gracias"
seguiré,
seguiré por Canal,
por arboles grises
y coches grises
y quizá un cartel
que promocione coca-cola
o seven-up,
y ver sudamericanos
borrachos maldiciendo
en guaraní esta falsedad,
sí, hoy prefiero caminar.


lunes, 20 de febrero de 2012

Cogió
la moneda
y la puso
en la vía
del tren
de mercancías,
y al pasar
la maquina
la dejó
como una miga
de pan,

y comprendí
el hueco
que el dinero
ocupaba
en mis bolsillos.

.

La vista se encarece por el Euribor
y tengo miedo de no permitírmelo,
de que me venzan los pagos
y se acumulen pilas de avisos
de embargo.

Seré un vagabundo,
lo llevo en el alma
no puedo vivir con cosas
si las cosas me matan,
si me miran por encima
por vestir sucio o
no llevar nike o adidas.

Seré un loco,
sé, lo sé
sere un loco
pero sólo
ante ojos
del ogro
del humano
sin ser.

Siento
la regla del profesor
al acecho
una risa de superioridad
por no querer aprender
un lenguaje de mentiras
y falsedad,
uno mas uno dos...
si es así
no entiendo
porqué hablamos de dios
porque usamos verbos
si total,
somos unos
y otros
y sumaremos
una mierda.

Gracias profesor
por enseñarme
a usar kilogramos
para medir la razón
y el corazón...
me vendra bien
por si lo vendo
al peso.

¿me miras a la cara,
y te atreves a
no ver el labio
para no decir nada?
encima te quedas
como erudito
porque
no necesitas
palabras...
sí, otro
incomprendido
otro sin ganas,
despierta chico,
subnormal,
se te pasa
la mañana,
ya maldeciras
cuando
no yazcas en cama.









domingo, 5 de febrero de 2012

Intentó escribir aprisa
para, joder, saber la línea
que tengo entre mi boca
y mi inquietud neurotica.



Ya dormi en esa habitación
contando las ebras de tu pelo
y perdiendome en cada respiración...

jugamos a mirar la sombra
de la persiana en la pared
imaginamos una constelación:
dos astronautas sin escafandra
con los pies frios en el colchón
como dos topos ciegos
y de fondo el tic tac del reloj

jueves, 2 de febrero de 2012

Ondeo una fruncida bandera
al viento caótico del cielo,
está hecha con harapos
y cosida con pelos...

Clamo un profundo himno
que retumba a lo lejos
con primitivas palabras
de días añejos

Me muevo con una marcha
semejante a los cangrejos
con un rumbo fijo
pero paso complejo.


Toque mis dedos
con las yemas blandas,
noté mi pulso
en mis oscuras pupilas,
y supe mi sitio...


Me encuentro a un solo paso,
de dónde no hay suelo

Deje atrás las farolas
de una fría ciudad
y

Ahora nado entre
las mantas de mi cama
y respiro el agua
de mi ducha

soy tan libre


martes, 10 de enero de 2012

.

Otra noche mirando al techo,
con una oscuridad trágica
con un peso en el pecho...
el baso de lo que soy, vacío,
ni las babas en su fondo
ni gotas que hagan poso...
se evaporó o se bebió
se derramó por amor
o por dios.

Qué raro que ahora que
toco fondo de fango
se que el barro siempre
siempre me acogió:
barro de mis lagrimas
barro de sudor
barro de excrementos
y esputos de corazón.
Barro de mi cuerpo
de mi vida y pasión.