¿algo que objetar?

Eso me preguntó, me miró de frente con la libreta en la mano. A mi me temblaba la voz y sentía que no podia abrir la boca. Repitió otra vez la pregunta y mi respuesta fue la misma, un bloqueo total. Cerró su agenda y se alejó de aquella horrible lámpara de interrogatorio con unos pasos pesados y secos. Se me acercó hasta que me obligó a poner los ojos vizcos y formuló otra vez "¿algo que objetar?" con un tono grave y embotado. Aprete la mandíbula, estaba dispuesto a decírselo, mi corazón se percató de lo que iba a hacer y empezó a latir tan fuerte que movia levemente mi camiseta y martilleaba mis oidos.

"Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esa cualidad"

martes, 9 de noviembre de 2010

ahora que me escuchas

Algunas veces pierdo la percepción, olvido todas las palabras de aliento que me guardo para esos momentos, algunas veces se necesitan algo más que palabras para seguir con algo que no es pronunciable.

Algunas veces lo veo todo claro, y solo me arrepiento de no poder vivir así siempre, porque de lo demás, de los errores, aprendes.

Algunas veces me doy cuenta de como me he desviado del camino que tenía planeado con compases y reglas, pero es normal,algunas veces se necesitan algo más que reglas y compases para marcar el camino que no se anda con los pies.

Algunas veces veo que tristemente me he vuelto un idiota superficial, veo que me hace mucho mal... lo malo es que cuando algo forma parte de ti, no es fácil desprenderse de ello, como a un perro que has dado de comer todos los dias, no puedes quitarle la comida de golpe, porqué no parará de quejarse y ladrarte...

A veces, cuando no puedo dormir, cuando tengo que dar un largo paseo, cuando me encuentro sólo,cuando me quedo embobado viendo un arbol por la ventana, algunas veces siento algo perdido, como un secreto que olvide.




A veces me pasan cosas peores, pero que no orientan mi vida, para qué escribirlas. Hay que sumar y seguir, y si me sale el resultado negativo le pongo mas números positivos, que para eso hago yo los cálculos, no tengo nadie que me vaya a corregir, que este trabajo es para mí
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario