¿algo que objetar?

Eso me preguntó, me miró de frente con la libreta en la mano. A mi me temblaba la voz y sentía que no podia abrir la boca. Repitió otra vez la pregunta y mi respuesta fue la misma, un bloqueo total. Cerró su agenda y se alejó de aquella horrible lámpara de interrogatorio con unos pasos pesados y secos. Se me acercó hasta que me obligó a poner los ojos vizcos y formuló otra vez "¿algo que objetar?" con un tono grave y embotado. Aprete la mandíbula, estaba dispuesto a decírselo, mi corazón se percató de lo que iba a hacer y empezó a latir tan fuerte que movia levemente mi camiseta y martilleaba mis oidos.

"Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esa cualidad"

domingo, 26 de diciembre de 2010

me meto con ellas, pero luego siempre son las que me apoyan


Sólo estudié para acreditar mis pensamientos, para demostrar todo lo que pensaba a los que necesitaban jergas avalaciones de mis ideas... sólo quería hacer todo mejor, hacerme entender...hacer entender que las palabras es solo un medio que ni con su uso más preciso puede calar los recovecos del alma, amigo, estamos tan distraídos por números y símbolos que perdimos el percepto.

Tantas reglas y leyes, morales, éticas, espirituales, jurídicas...que no sabemos si actuamos por ellas o por nuestras propias convicciones... ya no nos buscamos, porque según nacemos ya nos ubican como personas...

La dialéctica sólo acumula el error de la palabra y solo juega con asuntos vanos. Hacemos fuerte nuestro raciocinio hasta que nuestro ser cojea, hasta que no hay sentido en su propia finalidad, hasta que te das cuenta que algo no va bien.

Somos tan grandes que infravalorar nuestra intuición que no nuestros instintos es una absurdez, la intuición debe primar ante la razón porque la razón nace de la pura intuición y solo sirve para agilizarlo...sería un gran fallo crear un dios del raciocinio, ya que esta contenida en un recipiente muy pequeño. El instinto es lo más animal (aunque realmente me refiero a material, ya que los animales también tienen intuición, aunque siguen más los instintos), es lo que nos permite seguir como entes en el espacio, pero no sólo eso es necesario porque ser algo sin un significado, un fin o medio, es no ser nada. El instinto son los impulsos que nos hace sobrevivir materialmente, y las intuiciones las que nos permite vivir espiritualmente, la razón acompaña a ambas y las interrelaciona. Si te quedas andando sólo por la razón sin pisar la intuición ni el instinto no haces nada.

La libertad nos abruma, y el miedo puede detener nuestra vitalidad. El miedo es algo que sólo existe en el medio, y genera en las personas actuaciones en contra de sus verdaderos pensamientos, que quizá por el miedo ni siquiera alcance a meditarlos. El miedo impide la comprensión y la pasión, el miedo al que me refiero no es al mal físico sino al anímico, el miedo impide el libre pensamiento en el propio individuo, y muy a pesar de que se intente erradicar es algo inherente a la persona como es la razón, el miedo es bueno, es una alerta de que algo es importante, lo malo es malinterpretarlo, el miedo ante un pensamiento puede provocar dos cosas, una que es su verdadera finalidad: enfrentarse a él, con la atención que merece(ya que el miedo lo otorga la persona, luego para la persona aunque para los demás sea algo ridículo para él es muy importante)el miedo genera respeto, admiración (mirar más allá), pero también genera repulsión, pánico, ante la amenaza de algo que no podemos controlar o comprender, algo que nos disuada... la única forma de no caer en este pánico es enfrentarse al miedo por que el pánico surge únicamente cuando se crean ideas falsas acerca de lo que genera el miedo, si te enfrentas al miedo ves que realmente no pasa nada, pero sino lo haces, en el miedo generas pánico ante los problemas que nunca te has enfrentado y se van acumulando. Muchas veces es el dolor, el que genera este pánico, el no querer enfrentarnos a más dolor, o no comprenderlo. El miedo es un buen sentimiento ya que genera atención y respeto a un tema que es importante para tu desarrollo y que por ello esta presente sino actúas como un desasosiego, ya que es algo que te pide tu ser que afrontes, lo malo es el miedo sostenido, o el miedo reprimido...

Obvio, hablo de mi y como siempre intento sobreponerme.

Pero como todo en la vida, como el amor, la sinceridad, el odio, el remordimiento, la culpabilidad, el cariño, la empatía, el asco... como todo, si es mal interpretado, no nos dejará vivir como realmente somos, por eso, por eso lo primero es que hay que comprender de lo importante es comprender, lejos de las palabras, comprender que la vida te da la mano, y que tú, si quieres, la coges, pero que ella seguirá andando a tu lado.


jueves, 16 de diciembre de 2010

volvamos, como nunca

Ahora ella me habla sinuosa, se me vuelve a acercar, me mira con ojos de sorpresa, ojos de "has vuelto"... me abraza y se vuelve a alejar mirandome otra vez como sino se lo creyera... y de sus labios con la voz más cercana y dulce que creía olvidada me dijo:"sabes, nunca dejé de pensar en ti, te enviaba cartas aunque sé que ni las abrías y preguntaba a la gente por ti, les pedía que te ayudaran, no te podia obligar a estar a mi lado, pero no iba a consentir que te pasara nada". Yo estaba paralizado... había olvidado lo que se sentía a su lado... y susurre" ¿me perdonas...porque ahora entiendo que no tuviste culpa, y me siento...siento pena, por todo el tiempo que no he podido estar a tu lado" ella sonrió, una sonrisa contagiosa sólo interrumpida para decir" te entiendo cielo, sabes que me enfadaba contigo porque no estabas actuando como eras realmente tú, y no querías hacerme caso, estabas cambiando y no para bien, sabes...sé que lo has pasado mal,lo sé". Me desliza la mano por la muñeca hasta entrelazarse con la mia "entonces, volvamos a hacer lo que nos pertenece, no será como alprincipio, pero con el tiempo, será más, porque vida, has vuelto"

Sentir,dar sentido,sentimiento, el sentido de sentir,sentirse sentido, sentirse amado,amado te hace sentir ser, ser sentimiento amando, sentir ser amado, sentir sentido con tu ser siendo sentimiento ...

Afrontarlo, he hecho cientos de cosas en las que no crei, pise tan flojo este paraje que lejos de hacer sendero siquiera deje huella... así quien me sigue realmente. Pero sí afrontarlo es el primer paso que volvera a hacer camino, marcado por la presión de mis peso.